
%20(11)%20(3)%20(3)%20(7)%20(19)%20(8)%20(4.png)
NUESTRA FILOSOFÍA Y MODELO PEDAGÓGICO:
“LA PEDAGOGÍA DE LA FELICIDAD”
​​
El Modelo Pedagógico del CEDHU: LA PEDAGOGÍA DE LA FELICIDAD, se fundamenta en la búsqueda de SER FELICES EN EL PROCESO DE ENSEÑAR Y APRENDER, reconociendo a Dios como principio creador de todo lo existente, generando bienestar a todos los seres a partir de la formación de las personas a través de nuestra Cátedra Cedhuista: El fortalecimiento de los valores del SER, en cada uno de nosotros; hacer fácil y sencillo el conocimiento a través de estrategias y prácticas innovadoras. Respetamos el cumplimiento de unas normas básicas: “ORDEN ES BIENESTAR” facilitando la convivencia pacífica e incluyente, así como la aceptación de sí mismo y los demás, con sus virtudes y defectos, como requisito para relacionarnos con todos los seres de este mundo y “LA GANANCIA ESTÁ EN COMUNICARNOS”, si lo hacemos desde el corazón y respetando acuerdos de verdad. Aceptamos que somos parte de una familia y un entorno social con los que interactuamos en doble vía, involucrándonos de forma activa, en los procesos pedagógicos, recibiendo influencias, con posibilidad de generar cambios benéficos.

.jpeg)

CEDHU

%20(11)%20(3)%20(3)%20(7)%20(19)%20(8)%20(4.png)
MISIÓN
En el CEDHU trabajamos para lograr la formación integral de la Comunidad Cedhuista, por medio de una educación orientada a la vivencia de la Felicidad a través del fortalecimiento de Valores del SER, la innovación y la creatividad; en beneficio de su entorno familiar, social, cultural, espiritual y económico
%20(11)%20(3)%20(3)%20(7)%20(19)%20(8)%20(4.png)
VISIÓN
El CEDHU será líder a nivel nacional aplicando la Pedagogía de la Felicidad como modelo de formación, con educandos y egresados innovadores, conscientes de sus principios y valores, trascendentes y creativos en su vida para generar Bienestar
%20(11)%20(3)%20(3)%20(7)%20(19)%20(8)%20(4.png)
​NUESTROS PRINCIPIOS
Los principios están entendidos como aceptaciones y reconocimientos universales que se establecen y que rigen la convivencia: 1. Reconocimiento a Dios, como inicio y fin de todas las cosas. Él guía la misión educativa y protege a los integrantes de la comunidad Cedhuista. 2. Respeto al Derecho a la Vida, a través del reconocimiento de cada ser humano como único y diferente que practica el no enfadarse, no juzgar, no criticar, en cambio comprende y es compasivo con los seres vivos que se encuentran en su entorno. 3. Reconocimiento a la capacidad de Raciocinio lo cual posibilita diferenciar entre lo bueno y lo malo y actuar en consecuencia. 4. Principio de la prosperidad y gratitud que se activa cuando reconozco y bendigo lo que tengo, siendo consciente que, para recibir, la primera acción es DAR